¿Qué son las características organolépticas de los alimentos?

características organolepticas

A menudo nos preocupamos de analizar los alimentos que consumimos en cuanto a sus características organolépticas sin saber que lo estamos haciendo. Y es que cada vez que probamos un plato o un alimento y decidimos qué nos gusta o qué no nos gusta estamos haciendo un repaso de sus propiedades organolépticas, que no son … Leer más

Guía MICHELIN España & Portugal 2023: nuevas Estrellas

Como suele ser habitual, la mayoría de las Estrellas se aglutinan en grandes ciudades como Barcelona, Lisboa, Madrid, Porto… sin embargo, no hay rincón de nuestra geografía, por pequeño que sea, que se escape al análisis de los inspectores y para ejemplo un botón, pues tenemos sorprendentes novedades con Estrella que llevan la luz culinaria … Leer más

Titaina con boquerón marindado, ajo negro y brotes de cilantro

Titaina

1 pimiento rojo morrón 1 pimiento verde morrón 20g de piñón del terreno 1 cucharada de azúcar moreno 350gr de boquerón Brotes de Cilantro aceite de oliva Sal y pimienta Instrucciones Titaina: Cortamos los pimientos en brunoise, y confitamos a fuego lento con los piñones y el azúcar de caña. Boquerón: Desespinamos y limpiamos los boquerones, reservando … Leer más

Desperdicio alimentario, un desafío inmediato

desperdicio alimentario

Para saber más sobre seguridad alimentaria Existen diferentes definiciones, pero de una manera sencilla, se puede definir el desperdicio alimentario como aquellos productos agrícolas y alimentarios descartados de la cadena alimentaria que siguen siendo perfectamente comestibles y adecuados para el consumo humano y que, a falta de posibles usos alternativos, terminan desechados como residuo. El … Leer más

Manjares en la roma imperial: banquetes romanos

banquete

En los festines de los romanos desfilaban los platos más extravagantes, como la carne de avestruz o los talones de camello un antiguo romano nos ha enviado una invitación para cenar. Imaginemos que nos encontramos a orillas del Tíber, al atardecer. Después de trabajar, empieza el descanso vespertino y en todas las casas comienzan los … Leer más

Remolachas a la sal con Zaatar + yogur de almendras

remolacha a la sal

Hoy os traemos una receta excelente para cocer las remolachas de una manera distinta. Este tipo de cocción en sal permite que las remolachas conserven la humedad para que queden tiernas y sabrosas. Para servirlas, simplemente quita la sal y luego pela la piel de la remolacha. Verás que quedarán muy tiernas y fáciles de … Leer más

Historia de la Gastronomía: El Nacimiento de la Gran Cocina

historia de la gastronomia

El siglo XVII, llamado el Gran siglo, fue fundamental para la historia de la gastronomía. Si el reinado de Luis XIII (1610 a 1643) fue marcado por una especie de eclipse culinario después de los esplendores del Renacimiento, es bajo el reinado de Luis XIV, el Rey Sol (1643 a 1715), que la gastronomía francesa … Leer más

Salicornia: 11 propiedades que debes conocer

salicornia

La salicornia es cada vez más popular entre la alta cocina a consecuencia de su exquisito sabor y los múltiples beneficios para la salud que tiene. La salicornia, también conocida como planta de San Pedro o espárrago de mar, llegó a México desde India y su consumo se extendió a Estados Unidos y, recientemente, a Europa. Es … Leer más

El origen del chile

chile colores

Es el fruto que se cultiva en más partes del mundo, pero nació en la región centro oriental de México. Ingrediente indispensable en la cocina mexicana, sus primeros cultivos se remontan unos 6.500 años atrás. Gracias a que Cristóbal Colón lo llevó a Europa, su uso como condimento se extendió por el mundo en pocos … Leer más

Cultiva, come y disfruta

Consigue el catálogo completo y gratuito de nuestros productos aquí