La salicornia es cada vez más popular entre la alta cocina a consecuencia de su exquisito sabor y los múltiples beneficios para la salud que tiene.
La salicornia, también conocida como planta de San Pedro o espárrago de mar, llegó a México desde India y su consumo se extendió a Estados Unidos y, recientemente, a Europa. Es una planta suculenta que, al morderla, tiene un sabor salado. Este sabor se debe a que nace en las zonas donde se concentra agua salada. Su nombre, de hecho, se relaciona con unos pequeños cuernos salados que le nacen del tallo.
Existen varios tipos de esta pequeña planta y cada vez son más populares en la alta cocina. Ya durante el siglo XIX fue una planta muy utilizada, en cambio, para hacer productos como el vidrio o el jabón. En medicina se usaba porque es una planta rica en magnesio y yodo. Últimamente, se emplea incluso para hacer biodiesel y, sobre todo, en el mundo culinario.
La salicornia se ha hecho popular los últimos años por sus usos en la alta cocina. En Reino Unido es frecuente usarla en los platos cocinados al vapor y salteada con mantequilla, así adquiere una textura parecida a la de las algas. Como cuenta con un sabor salado, es una planta muy útil para acompañar platos de pescado o marisco, e inlcuso ensaladas. Puede comerse tanto curda como cocida o salteada y es muy crujiente.
Aunque es una importante fuente de nutrientes, la salicornia se usa también en la alta cocina como elemento decorativo. Aporta color y sabor a los platos y puede ser un sustitutivo de la sal en muchos platos.

11 propiedades de la salicornia
La salicornia ramosissima es una planta rica en nutrientes dotada de muchísimos beneficios para la salud:
- Es rica en agua y sales minerales
- Contiene mucha fibra
- Tiene muchas propiedades nutritivas
- Útil para reforzar el sistema inmunológico
- Alto valor en carbohidratos
- Contiene proteínas
- Ácidos grasos insaturados
- Calcio
- Sodio
- Potasio
- Yodo
Especies de salicornia que se usan en la cocina
Existen alrededor de 60 especies distintas alrededor del planeta, y aunque normalmente se la conoce como salicornia ramosissima, también encontramos la salicornia europea.
La europea es una planta altamente comestible, tanto cocida como cruda, y si has probado esta planta alguna vez, seguramente haya sido esta especie. Normalmente la combinan con platos que tengan ese toque a mar que tanto nos gusta, por ejemplo, platos de marisco o pescado de cualquier tipo. Aunque también en recetas veraniegas como las ensaladas o, simplemente, salteándola en la sartén para convertirla en la guarnición de cualquier palto.
Si prefieres combinarla con platos más sencillos, la salicornia es muy útil para acompañarla con embutido o queso y, si la usas cruda, puede ser la aliada perfecta para tus bocadillos vegetales.
Tanto para reforzar nuestro sistema inmunológico como para ser el ingrediente perfecto que acompañe todos nuestros platos, esta planta es cada vez más popular en el mundo de la gastronomía. Cada vez es más común conocer las propiedades ocultas de algunos alimentos, igual que ocurre con el efecto antiinflamatorio natural de algunas frutas.